INTERNACIONALES

Lo que Trump ha hecho desde que regresó a la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una serie de órdenes ejecutivas y tomado otras medidas desde que juró su cargo el lunes de la semana pasada.

28/01/2025

Por Lumpen Redacción

foto principal del articulo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una serie de órdenes ejecutivas y tomado otras medidas desde que juró su cargo el lunes, abordando numerosos temas que podrían impactar la vida de millones de estadounidenses y no ciudadanos.

Las órdenes tienen como objetivo cumplir promesas de campaña relacionadas con la inmigración ilegal, el tamaño de la fuerza laboral federal, la energía y el medio ambiente, las políticas de género y diversidad, y los indultos para partidarios encarcelados por el ataque al Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021.

Aquí hay algunas de las acciones que Trump ha tomado hasta ahora.


INMIGRACIÓN


Trump declaró una emergencia nacional en la frontera entre EE.UU. y México y emitió una prohibición amplia de asilo para migrantes "involucrados en la invasión a través de la frontera sur".

Instruyó al Departamento de Defensa a priorizar el sellado de la frontera y apoyar la construcción del muro fronterizo, espacios de detención y el transporte de migrantes. También autorizó al secretario de Defensa a enviar tropas a la frontera según sea necesario.

Trump ordenó la suspensión de la admisión de refugiados en EE.UU. Todos los viajes de refugiados a EE.UU. fueron cancelados el martes, incluidos los de casi 1,660 afganos autorizados a reasentarse en el país.

Solicitó revivir la política "Permanezcan en México", que requiere que los solicitantes de asilo no mexicanos esperen en México hasta que se resuelvan sus casos en EE.UU. La administración de Trump anunció el martes que esta política había sido reinstaurada.

Instruyó al fiscal general a buscar la pena de muerte para inmigrantes sin estatus legal que cometan crímenes como asesinato, que sean potencialmente castigables con la muerte.

Emitió una orden para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para niños nacidos en EE.UU. si ninguno de sus padres es ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Las personas nacidas en suelo estadounidense reciben ciudadanía según la Constitución de EE.UU., y fiscales generales demócratas y defensores ya han presentado demandas sobre este tema.

Trump inició un proceso para designar a los cárteles criminales como organizaciones terroristas extranjeras y utilizar una ley de 1798 conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros contra miembros de pandillas extranjeras.


REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DE LA FUERZA LABORAL FEDERAL


Trump ordenó que los empleados federales regresen a la oficina a tiempo completo y que las agencias tomen medidas para detener los arreglos de trabajo remoto. Emitió una congelación en la contratación federal, excepto para trabajos militares, de aplicación de inmigración, seguridad nacional y seguridad pública.

Reinstaló la orden ejecutiva Schedule F de su primer mandato, que despojaría a decenas de miles de trabajadores gubernamentales de protecciones laborales y facilitaría su despido.

En un memorándum del director interino de la Oficina de Administración de Personal de EE.UU. el lunes, se pidió a los jefes de agencias que identificaran para el viernes a los empleados en períodos de prueba o que hayan trabajado menos de dos años. Dichos empleados son más fáciles de despedir.


PROGRAMAS DE DIVERSIDAD Y CUESTIONES DE GÉNERO


Trump firmó una orden que exige la eliminación de los programas de diversidad del gobierno. Esto incluye el cierre de todas las oficinas y trabajos federales relacionados con la diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

En un memorándum publicado el martes, la administración de Trump dijo que todo el personal de las oficinas federales de DEI sería puesto en licencia pagada antes de las 5 p.m. del miércoles, ya que sus oficinas estaban siendo cerradas.

La orden instruye a la administración a revisar qué contratistas federales han proporcionado materiales de capacitación DEI a las agencias gubernamentales y revoca la orden de Igualdad de Oportunidades de Empleo firmada en 1965 por el entonces presidente Lyndon B. Johnson.

Trump revocó una orden de la administración del ex presidente demócrata Joe Biden que permitía a las personas transgénero servir en el ejército.

Firmó una orden para "reconocer dos sexos, masculino y femenino" en documentos oficiales. "Estos sexos no son cambiantes y están basados en una realidad fundamental e incontrovertible", decía la orden.

Trump ordenó a las agencias que dejaran de usar la identidad de género o los pronombres preferidos.


EXPANSIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA


Trump declaró una emergencia energética nacional para expandir la producción de energía, eliminar regulaciones y poner fin a las normas destinadas a acelerar la transición a vehículos eléctricos.

Firmó órdenes destinadas a promover el desarrollo de petróleo y gas en Alaska, revertir los esfuerzos de Biden para proteger las tierras árticas y las aguas costeras de EE.UU. de la perforación, suspender las ventas de arrendamientos de energía eólica marina y levantar la congelación de los permisos de exportación de gas natural licuado.


PACTO CLIMÁTICO DE PARÍS


Trump ordenó que EE.UU. se retire del acuerdo climático de París, colocando al mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero fuera del pacto global destinado a impulsar a las naciones a abordar el cambio climático. Trump tomó la misma medida en su primer mandato, una decisión que Biden revirtió.


RETIRO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD


Trump ordenó a su administración que iniciara el proceso de retirada de la Organización Mundial de la Salud, argumentando que la agencia global de salud había manejado mal la pandemia de COVID-19 y otras crisis sanitarias internacionales.


INDULTOS DEL 6 DE ENERO


Trump indultó a unos 1,500 de sus partidarios que atacaron el Capitolio de EE.UU. hace cuatro años, la gran mayoría de los condenados en relación con el disturbio. Entre los indultados se incluyen líderes de los grupos de extrema derecha Oath Keepers y Proud Boys.


TIKTOK Y DOGE


Trump firmó una orden ejecutiva que busca retrasar 75 días la aplicación de la prohibición de la popular aplicación de videos cortos TikTok, que estaba programada para cerrarse el 19 de enero.

Estableció formalmente un grupo asesor llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), destinado a realizar recortes dramáticos al gobierno de EE.UU., lo que atrajo demandas inmediatas que desafían sus operaciones.