ECONOMíA

El Banco Santander muda una sucursal de La Matanza por las altas tasas municipales

La entidad financiera decidió operar en Tres de Febrero, gobernada por el ahora libertario Diego Valenzuela. Sigue el camino del Banco Nación.

01/04/2025

Por Lumpen Redacción

foto principal del articulo

El Banco Santander Argentina anunció la relocalización de su sucursal en La Tablada, en el partido de La Matanza, hacia la sede ubicada en Caseros, partido de Tres de Febrero, debido a las altas tasas municipales que afronta en la primera jurisdicción.

En el comunicado difundido por Santander se indicó que durante 2024 la entidad pagó aproximadamente 3.700 millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene en el partido gobernado por Fernando Espinoza. Según el banco, este monto equivalió a cuatro veces el total de los gastos operativos de la sucursal de La Tablada durante el mismo período. Y en ese sentido definió esa carga tributaria como una condición que volvía inviable mantener su estructura de servicios financieros en esa localidad.

De acuerdo con Santander, La Matanza aplica una alícuota del 7,5% sobre la actividad financiera. Esa tasa es notablemente más elevada que la vigente en Tres de Febrero, donde se aplica una carga de 0,6%. En ese contexto, el banco optó por trasladar sus operaciones a una zona con un entorno fiscal más “equilibrado”, según argumentó.

A pesar de esta relocalización, Santander continuará operando, por el momento, en otras cinco sucursales de la localidad, incluyendo una sucursal de integración social, especialmente diseñada para facilitar la inclusión financiera y el acceso a servicios financieros a personas de segmentos más vulnerables y altamente valorada por los vecinos, desde hace más de una década.

El caso de Santander se inscribió en un contexto más amplio en el cual otros actores del sistema financiero también adoptaron decisiones similares. En febrero de 2025, el Banco Nación comunicó el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, también en La Matanza, y el traslado de sus operaciones a Ciudadela, en el mismo partido de Tres de Febrero.

El Gobierno de Javier Milei viene llevando adelante una batalla por las tasas que cobran los intendentes en sus municipios, disputa que incluso llegó a la Justicia. Tras conocerse la decisión del Santander, el ministro Luis Caputo afirmó que esta situación representaba un “despropósito” y que la competencia entre tasas municipales “favorece a los intendentes que cuidan a sus vecinos”.

El ministro subrayó en la red social X que en La Matanza se pagaba una carga fiscal cuatro veces superior a los costos operativos de la sucursal cerrada, y que el banco optaba por seguir operando en otra localidad con menor presión tributaria.