COLUMNISTAS

La obra de la Fundación Eva Perón

¡Por siempre, Santa Evita, estarás en el corazón de tus grasitas, humildes, desposeídos y, por supuesto, de los trabajadores, que serán los que llevarán los estandartes de tu lucha, por los cuales dejaste jirones de tu vida, hasta la consumación total de la Revolución Peronista!

22/08/2025

Por Abel Almeyra

foto principal del articulo

1.   El 19 de junio de 1948 fue legalmente creada por Decreto N.º 20.564/48 y el 8 de julio se le otorga la personería jurídica con sede en la Avenida PaseoColón 850 que al ser expropiada en 1955 por la Revolución Libertadora (mejor llamada Fusiladora) se transformó en lo que hoy es la Facultad de Ingeniería.

2.   La Fundación distribuía libros, alimentos, ropa, máquinas de coser, y juguetes para familias carenciadas del país. Se encargó de construir hospitales, escuelas, campos deportivos, hogares de ancianos, hogares para madres solteras, para jóvenes que llegaban desde el interior del país a Buenos Aires para continuar sus estudios. La Fundación brindó asistencia también a otros países, entre otros, a Croacia, Egipto, España, Francia, Israel, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Honduras, Japón y Chile.

3.   3 de abril 1948: inaugura el Hogar de Tránsito Nº 1 en la calle Carlos Calvo 102 de la ciudad de Buenos Aires. En el mismo año se inauguraron los Hogares de Tránsito Nº 2 y Nº 3.

4.   14 de julio de 1949 inauguró el Hogar y Ciudad Infantil, situado en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, que luego llevaría el nombre de Amanda Allen, en homenaje a la enfermera de la Fundación que falleció junto a su compañera Luisa Komel, al regresar de un viaje de ayuda humanitaria en Ecuador debido al Terremoto de Ambato.1

5.   30 de diciembre de 1949 la Fundación inauguró el Hogar de la Empleada General San Martín, en la Avenida de Mayo 869 de la ciudad de Buenos Aires.

6.   18 de octubre de 1950 inauguró el edificio de la sede de la Confederación General del Trabajo, donado por la Fundación, en la calle Azopardo 820 de la ciudad de Buenos Aires.

7.   13.402 mujeres consiguieron empleo gracias a la Fundación, entre 1948 y 1950.

8.   8.726 chicos fueron internados para su cuidado en colegios o instituciones de la Fundación entre 1948 y 1950.

9.   25.320 vacantes tenían los 19 Hogares Escuela, entre los ya construidos y en construcción por la Fundación, en julio de 1952; distribuidos en 16 provincias. Los niños ingresaban como internos —por razones de extrema pobreza o distancia— o externos. En los dos casos concurrían a la escuela estatal en un turno y en el otro recibían apoyo escolar en el Hogar.

10. 21 hospitales y policlínicos con 22.650 camas tenían los construidos por la Fundación en 11 provincias. 17.150 camas del total estaban distribuidas en los hospitales y policlínicos construidos en el Gran Buenos Aires.

11. 2350 ancianos fueron internados en los hogares para ancianos que construyó la Fundación. El 17 de octubre de 1949 se inauguró el primero de ellos en Burzaco y, hasta 1950, se abrieron otros cuatro. Allí eran alimentados y atendidos por enfermeras y monjas.

12. 1.500 cubiertos era la capacidad del comedor del Hogar de la Empleada. Tenía precios bajos y estaba abierto al público. Evita solía cenar allí y hacía pagar a uno de sus empleados por vez. Además, lo elegía para ir con visitantes extranjeros. Se realizaban veladas literarias, bautizadas Peña Eva Perón.

13.  500 mujeres podían encontrar alojamiento en el Hogar de la Empleada, en un edificio que construyó la Fundación en Avenida de Mayo 869. De los once pisos, nueve eran dormitorios. El Hogar estaba dirigido a todas aquellas mujeres que recibían un sueldo menor a $ 500, que no poseían vivienda ni familiares directos en la ciudad de Buenos Aires.

14.  60.180 personas fueron atendidas al año de haberse habilitado el primer Hogar de Tránsito. Se construyeron tres, con un total de 1.150 camas. El objetivo era remediar la escasez de vivienda, dando un amparo momentáneo.

15.  20 países recibieron ayuda de la Fundación en 1950. Se les enviaban víveres, medicina y ropa.

16.  20.148 familias sin trabajo en la ciudad, fueron reinsertadas en sus provincias de origen con trabajo y vivienda entre 1948 y 1950.

17. 11.000 empleados tuvo la Fundación Eva Perón hasta 1955 entre todas las instituciones que abarcaba.

18. 7.000 autos constituían la flota de todas las instituciones que conformaban la Fundación.

19. $ 70.000.000: presupuesto otorgado por la Fundación a la Ciudad Universitaria de Córdoba, en construcción en el momento de la muerte de Evita. Estaba dispuesto que alojara a 400 alumnos argentinos y 150 extranjeros, distribuidos en 15 pabellones.

20. 45.324 personas recibieron trabajo o vivienda al año de haberse inaugurado el primer Hogar de Tránsito, donde habían sido alojadas gratuitamente hasta cuando se resolvió su problema.

21. 1 500 000 sidras y unidades de pan dulce repartía todos los años la Fundación para las Fiestas.

22. 181 proveedurías fueron abiertas por la Fundación con el propósito de abastecer los artículos de primera necesidad para las familias en forma regular y a bajos precios.

23. 120 000 niños participaron del tercer certamen de los Campeonatos Infantiles "Evita" y los juveniles "Juan D. Perón", organizados desde 1949 en forma anual. Entonces se realizaba un amplio control sanitario a nivel nacional, realizado por el Departamento médico de la Fundación Eva Perón a cada uno de los participantes.

24. 3.000.000 de libros, juguetes, máquinas de coser, bicicletas, y prendas de ropa distribuía anualmente la Fundación.

Eva Perón pensó en una sede permanente para la Fundación. Para ello, se encargó la construcción de un edificio en la Avenida Paseo Colón 850 de la Ciudad de Buenos Aires, que Eva Perón no llegó a inaugurar por su fallecimiento. En 1956 el edificio fue destinado por la dictadura militar que tomó el poder en 1955 a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires al disponerse la disolución de la Fundación.


El saqueo gorila dirigido por Marta Ezcurra


Después del golpe militar, la Fundación fue saqueada en septiembre de 1955, la Dirección de Asistencia Integral sostuvo como objetivo intervenir, desmantelar y disolver toda la obra de la Fundación Eva Perón. Marta Ezcurra, fundadora de la juventud de la Acción Católica en 1931, ordenó el 23 de ese mes de ese mismo año la ocupación militar de cada una de las Escuelas Hogar. Se retiraron o se destruyeron todos los símbolos peronistas.

Los niños alojados en ellos fueron testigos, en cada uno de los patios, de la quema de frazadas, sábanas, colchones, pelotas y juguetes con el logo de la FEP. Cada Hogar fue intervenido por Comandos Civiles que, en el caso de la Clínica de Recuperación Infantil Termas de Reyes, de Jujuy, llegaron al extremo de expulsar a los niños internados para dejar inaugurado allí, muy poco después, un casino de lujo. En Mendoza los golpistas tiraron al río toda la vajilla y cristalería, que había sido importada de Finlandia y Checoslovaquia, con la que habían comido los niños internados.

En todo el país, además de la destrucción de los pulmotores en cuyas placas estaban grabadas las iniciales de la FEP. Marta Ezcurra dispone la intervención inmediata de cada uno de los institutos el día 24 de septiembre. Convoca para ello, a los miembros de los “comandos civiles” de la Acción Católica Argentina, ordena el desalojo inmediato de todos los niños y niñas, manda destruir todos los frascos de los Bancos de Sangre de los Hospitales de la Fundación porque contenían sangre “peronista”. Ordena el asalto militar contra la Escuela de Enfermeras, y dispone su cierre definitivo. Determina la confiscación de todos los muebles de los hospitales, hogares para niños, hogares escuelas y hogares de tránsito por ser demasiado lujosos y los lleva a las casas de los miembro de los comandos civiles, 5entre ellos el mobiliario que terminaría en las casas de los miembros de los comandos civiles.

¡Por siempre, Santa Evita, estarás en el corazón de tus grasitas, humildes, desposeídos y, por supuesto, de los trabajadores, que serán los que llevarán los estandartes de tu lucha, por los cuales dejaste jirones de tu vida, hasta la consumación total de la Revolución Peronista!