POLíTICA

Fuerte rechazo al sistema político en la Provincia de Buenos Aires: la abstención y los votos en blanco superaron a todos los partidos

Buenos Aires. En las elecciones realizadas el pasado domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires se evidenció un contundente mensaje de rechazo al sistema político partidista. La baja concurrencia a las urnas, sumada a la gran cantidad de votos en blanco y anulados, dejó en evidencia el malestar social y la desconfianza hacia la clase dirigente.

10/09/2025

Por Lumpen Redacción

foto principal del articulo

De los 14.376.592 bonaerenses habilitados para votar, solo un 63% (9.057.359 personas) concurrió a sufragar. Entre ellos, apenas el 43,83% (6.301.867 votos) fueron positivos, es decir, destinados a algún partido político.

En paralelo, los votos en blanco y anulados alcanzaron los 2.755.492, cifra que, sumada al 37% de electores que no asistió a votar (5.319.233 personas), arroja un total de 8.074.725 ciudadanos que expresaron su descontento. Este bloque de rechazo representa un 67,43% del padrón, superando ampliamente a todas las fuerzas políticas.


Comparación con los partidos políticos


El contraste es contundente:

La fuerza más votada, Fuerza Patria, reunió 3.264.993 votos, casi cinco millones menos que el total de electores que se manifestaron en contra del sistema.

En segundo lugar, La Libertad Avanza cosechó 2.355.286 votos, lo que implica una diferencia de más de 5,7 millones frente al rechazo generalizado.

Si se considera el orden de magnitud, la abstención fue la primera fuerza con 5.319.233 personas, seguida por Fuerza Patria (3.264.993 votos), los votos en blanco e impugnados (2.755.492) y finalmente La Libertad Avanza (2.355.286 votos).


Una señal de desconfianza profunda

Los resultados reflejan que la mayoría de los bonaerenses no se siente representada por el actual esquema de partidos. La abstención y los votos en blanco superaron en forma holgada a las dos principales fuerzas políticas, lo que para diversos analistas constituye una reedición del “Que se vayan todos”.


El desafío que viene

La lectura de los resultados es clara: dos de cada tres bonaerenses no creen en este sistema de partidos. Y eso es mucho más que una estadística. Es una advertencia. Una democracia sin confianza social está herida de muerte.

El pueblo ya no se deja engañar tan fácilmente. Lo sabe: detrás de cada festejo electoral hay un sistema blindado por los medios y sostenido por la mentira. El verdadero desafío es romper ese cerco y animarse a pensar una salida distinta.